Grupo SURA arroja el más reciente estudio de mercadeo este 2025
El año 2025 establece tendencia y comienza a brindar los pasos que las empresas y marcas deben seguir basándose en las preferencias y la versatilidad de los consumidores actuales.
Año tras año los gustos e inclinaciones de los consumidores están cambiando de manera progresiva, el entorno comercial y mercantil es cada vez más salvaje y agresivo para los posibles clientes, es por lo que diversas firmas de riesgo financiero generan estudios anuales con el fin de plantear alternativas a los retos que van saliendo a la luz.
Recientemente el Grupo SURA (gestor de inversiones de origen colombiano) ha emitido el estudio relacionado a las Tendencias de Mercadeo 2025, en el cual brindan algunas pautas a seguir, esto con el objetivo de tener mayor impacto y acercamiento con los consumidores que ahora son más demandantes.
-
- Diversidad en vías de conexión: TikTok se ha vuelto imprescindible para la promoción de nuevas experiencias y productos, es por ello que, desde ahora las marcas ya están explorando alternativas para interrelacionarse dentro de comunidades en línea y relevancia visual con los usuarios, como por ejemplo también lo es Instagram. Los consumidores actuales han restado importancia a la cantidad de seguidores que un influencer pueda tener, sin embargo, dan prioridad a la credibilidad que una marca pueda transmitir.
- Flexibilidad en su reputación: Las marcas y/o sellos que desarrollan políticas sostenibles y amigables al medio ambiente son capaces de generar sensaciones positivas al cliente final. Así mismo con el fin de potenciar credibilidad aquellas marcas que son totalmente sinceras, trasparentes y aceptan los desperfectos propios para sanear estos aspectos a futuro, como recompensa obtienen confianza en los posibles y actuales clientes.
- Fomentar la singularidad: Las empresas y/o marcas que alcanzan el equilibrio entre la creatividad e ingenio y la trascendencia en el mercado, son capaces de destacarse y diferenciarse en la mente del consumidor actual. En una industria agobiada de publicidad y marketing es indispensable crear ese toque distintivo.
- Conexión en tiempo real con el cliente: A pesar de que la industria y en general todo ha tenido un vuelco a lo digital; el contacto físico y la atención al usuario de manera directa actualmente se convierte en un valor agregado y un lujo que muchos clientes desean tener.
Según el estudio el cliente promedio es capaz de pagar más dinero por la atención personalizada y de excelencia; adicionalmente el usuario está en búsqueda de productos y/o servicios que comprendan y atiendan sus necesidades.
Puedes consultar en detalle del estudio en:
Andrés Camilo Chingal R.